Show música andina Cusco
Vive un Show música andina Cusco en vivo mostrando instrumentos andinos de viento, instrumentos de percusión, instrumentos de cuerda, etc. Visitaremos un LUTHIER y realizaremos un show musical donde podrás sacar el artista que llevas dentro.
Show musical donde podrás sacar el artista que llevas dentro.
Cusco es mucho más que paisajes increíbles y ruinas ancestrales. Es también un lugar donde la música tradicional vibra en cada rincón. Si estás buscando una experiencia auténtica y emotiva, asistir a un show de música andina en Cusco es una de las mejores formas de conectar con el alma de los Andes.
En esta guía te contamos qué es la música andina, dónde puedes disfrutar un espectáculo en vivo y cómo vivir una experiencia única junto a un luthier tradicional como Sabino, quien mantiene viva esta herencia musical.

¿Qué es un show de musica andina en Cusco?
Un show de música andina es una presentación artística que rescata los sonidos ancestrales de las culturas quechuas y aymaras. Estos espectáculos incluyen instrumentos tradicionales como:
-
Zampoñas (flautas de pan)
-
Quenas
-
Charangos
-
Bombos andinos
-
Guitarras criollas
Los shows suelen combinar melodías ancestrales, canciones contemporáneas andinas y danzas típicas. La puesta en escena muchas veces se acompaña de vestimentas tradicionales, creando una atmósfera mágica e inmersiva.
¿Dónde disfrutar un show de música andina en Cusco?
1. Centros culturales y restaurantes turísticos
Muchos locales del centro histórico ofrecen espectáculos de música andina en vivo como parte de la experiencia gastronómica o cultural:
▸ Centro Qosqo de Arte Nativo
-
Ubicación: Av. El Sol 872
-
Tipo de show: Música y danzas típicas del Perú
-
Horario: 6:30 p.m. – 8:00 p.m.
-
Ideal para: Conocer la diversidad cultural del país en un solo lugar.
▸ Restaurantes con shows en vivo
Algunos restaurantes como Tunupa, Inka Grill o La Retama ofrecen shows en vivo durante la cena. El ambiente es cómodo, turístico y perfecto para quienes quieren cenar con música tradicional de fondo.
2. Una experiencia única con el luthier Sabino
Si buscas una conexión más profunda con la música andina, puedes vivir un show íntimo y artesanal con Sabino, un reconocido luthier en Cusco que fabrica instrumentos tradicionales a mano.
¿Qué incluye esta experiencia?
-
Recorrido por su taller para conocer cómo se elaboran instrumentos andinos.
-
Breve historia de cada instrumento y su importancia en la cultura local.
-
Mini show de música andina en vivo, tocado con instrumentos hechos por él mismo.
-
Interacción directa: puedes probar instrumentos y aprender cómo se tocan.
Esta es una actividad perfecta para los viajeros que buscan experiencias auténticas, lejos del circuito turístico habitual.
Ubicación: Barrio tradicional de San Blas.
Duración: 1 hora aprox.
Reservas: Recomendadas con anticipación.
Beneficios de asistir a un show de música andina en Cusco
-
✅ Conexión con la cultura viva de los Andes.
-
✅ Experiencia emocional y auténtica.
-
✅ Ideal para todas las edades.
-
✅ Oportunidad de conocer instrumentos únicos.
-
✅ Espacios íntimos o culturales, según tu preferencia.
Consejos para disfrutar al máximo tu show de música andina
-
Llega con anticipación si es en un centro cultural, ya que suele llenarse.
-
Consulta si el show incluye danzas o solo música.
-
Si vas al taller de Sabino, lleva tu cámara: el lugar es muy fotogénico.
-
Apoya a los artistas locales comprando CD o instrumentos pequeños como recuerdo.



Preguntas frecuentes sobre el show de música andina en Cusco
¿Es necesario saber de música para disfrutar del show?
No. Los espectáculos están diseñados para todo público. Solo necesitas estar dispuesto a dejarte llevar por los sonidos andinos.
¿Cuánto cuesta asistir a un show?
Los precios varían. Algunos shows en restaurantes son gratuitos con el consumo, mientras que centros culturales cobran entre S/ 15 a S/ 30. La experiencia con Sabino se ofrece por un precio accesible que incluye taller + show personalizado.
¿Se necesita reservar con anticipación?
Para experiencias más íntimas como la del luthier Sabino, sí se recomienda reservar. En centros culturales o restaurantes, puedes llegar el mismo día, pero es mejor llegar temprano.
¿En qué idioma se realiza el show?
La mayoría son en español, pero algunos lugares ofrecen explicaciones en inglés. En el taller de Sabino, también puedes solicitar un traductor o guía.
¿Cómo llegar al taller de música andina del luthier Sabino en Cusco?
El taller de Sabino Huamán, reconocido luthier de instrumentos andinos, está ubicado en Calle Tandapata 370, en el barrio de San Blas, Cusco.
Cómo llegar:
-
A pie desde la Plaza de Armas: Sube por la calle Triunfo, continúa por la Cuesta de San Blas hasta la Plazoleta, y luego sigue por la calle Tandapata (15 minutos aprox.).
-
En taxi: Costo entre S/ 5 a S/ 8, solo indica “Taller de Sabino en Tandapata, San Blas”.
Horario:
-
Lunes a sábado: 9:30 a.m. – 8:00 p.m.
¿Qué encontrarás?
-
Instrumentos andinos hechos a mano, música en vivo y demostración del proceso artesanal.