Plaza de Armas Cusco
La plaza de armas de Cusco es la más bonita de todo Perú y la más histórica rodeada de 2 iglesias importantes..
La plaza de armas Cusco es reconocida como una de las plazas más bonitas del Perú; en la época inca era conocida como Huacaypata (lugar del llanto) porque algunas veces en el año aquí se realizaban rituales con participación de las momias de diferentes líderes incas. Además esta plaza era conocida con el nombre de Wakapata o también Haucaypata (plaza del guerrero) porque allí se realizaban diferentes ceremonias de carácter militar.
La plaza de armas del Cusco siempre mantuvo su energía de lugar telúrico y magnético ya que Pachakuteq el inca más influyente trazó la ciudad en forma de puma y esta plaza era el corazon de dicho animal, con la llegada de lo españoles se cambian muchos de los templos incas por iglesias, como es el caso de la Catedral y la Compañía de Jesús y muchos otros palacios por conventos, monasterios y casonas coloniales.

La plaza de armas de Cusco en la actualidad
Hoy en día la plaza de armas tiene una mezcla de diferentes estilos y arquitecturas, ya que por ejemplo todavía se pueden observar muros incas originales, casonas coloniales e iglesias con estilo barroco renacentista; además el visitante puede encontrar muchos restaurantes con bellos balcones, diferentes tiendas con mampostería inca, cafés y restobares dentro de casonas coloniales etc.
Actividades dominicales que se realizar en la plaza de armas
Cada domingo en esta plaza se realiza el izamiento del pabellón nacional y la bandera del Cusco (bandera del Arco Iris), de hecho hay una gran confusión entre esta bandera y la bandera LGTB (la bandera del orgullo gay) es necesario mencionar que no son iguales y que en nuestros free tours, nosotros te explicaremos la diferencia; además en esta ceremonia dominical participan el ejercito del Perú, las diferentes autoridades de la ciudad como son el gobernador regional, el alcalde, regidores, etc. y en ocasiones especiales también participan en el desfile cívico las diferentes instituciones públicas y privadas, mostrando sus mejores danzas, costumbres y trajes coloridos.
Visitar la Catedral y la Compañía de Jesús en la plaza de armas Cusco
La visita para las diferentes iglesias como la Catedral y la Compañía de Jesús requieren de un ticket de ingreso, pero si el viajero quiere visitarla GRATIS tiene que asistir a la Misa que se realiza todos los días en las mañanas; esta ceremonia y ritual católico se hace en 2 idiomas es decir la primera Misa es en quechua y la segunda Misa es en castellano.
Visita la Plaza de armas Cusco con Nuestro Free walking Tour Cusco y otros atractivos mas en la ciudad
Nuestro free walking tour empieza en la plaza de Armas de Cusco, es por ello que aquí les mostraremos y les explicaremos los monumentos más importantes como son la Catedral, la Compañía de Jesús, la fuente de agua, la tumba simbólica de Tupac Amaru II (el cacique que originó la primera gran revolución en contra de la corona española en Hispanoamérica), el paraninfo universitario y muchos otros atractivos más.
¿Por qué visitar la Plaza de Armas de Cusco?
La Plaza de Armas de Cusco es el corazón histórico y cultural de la ciudad. Rodeada de iglesias coloniales, balcones antiguos y cafés con encanto, es el punto de partida ideal para explorar el centro histórico. Aquí se celebran las principales festividades, como el Inti Raymi y el Corpus Christi, y se siente el verdadero espíritu cusqueño. Además, desde la plaza puedes iniciar caminatas hacia barrios tradicionales como San Blas o San Cristóbal.
Preguntas frecuentes sobre la Plaza de Armas de Cusco
¿Dónde está ubicada la Plaza de Armas de Cusco?
Está en el centro histórico de la ciudad, rodeada por la Catedral del Cusco, la Iglesia de la Compañía de Jesús, y diversos restaurantes, cafés y tiendas.
¿Qué se puede hacer en la Plaza de Armas?
Puedes visitar monumentos históricos, disfrutar de la gastronomía local, tomar tours a pie, asistir a festividades tradicionales o simplemente relajarte en un entorno lleno de historia.
¿Es seguro visitar la Plaza de Armas?
Sí, es una de las zonas más seguras y turísticas de Cusco. Solo se recomienda tener precaución con tus pertenencias, especialmente en momentos de gran afluencia.
¿Cuándo es el mejor momento para visitarla?
Durante la mañana hay menos gente y buena luz para fotos. En las noches, la plaza se ilumina y adquiere un ambiente mágico. Las fiestas de junio (como el Inti Raymi) son fechas especiales para visitarla.
¿Se necesita pagar entrada para ingresar?
No, el acceso a la Plaza de Armas es completamente libre. Algunas iglesias y museos alrededor sí pueden tener costo de entrada.
Consejos para visitar la Plaza de Armas de Cusco
-
Visítala temprano o al atardecer: Disfrutarás de buena luz para fotos y un ambiente más tranquilo.
-
Lleva ropa abrigadora en la tarde: Las temperaturas pueden bajar rápidamente.
-
Cuidado con tus pertenencias: Aunque es segura, siempre es mejor prevenir.
-
Aprovecha los balcones coloniales: Muchos restaurantes y cafés tienen terrazas con vista perfecta.
-
Consulta el calendario local: Puedes coincidir con alguna festividad tradicional como el Inti Raymi o Corpus Christi.
-
Úsala como punto de partida: Desde aquí puedes caminar fácilmente hacia San Cristóbal, San Blas o Sacsayhuamán.